Los dirigidos por Santiago Gómez Cora vencieron a Estados Unidos 33 a 7 y se quedaron con la quinta posición en San Francisco. Argentina tuvo un partido notable y ganó con creces.
Luego de la victoria sobre Francia, al confirmar que el rival sería Estados Unidos, Franco Sábato había mencionado que las claves pasarían por la obtención y las salidas aéreas, y la posesión. Con la idea planteada, Los Pumas 7s presentaron una modificación en el equipo inicial, a diferencia de los otros tres partidos que repitieron equipo. Mateo Carreras ingresó por Lautaro Bazán Vélez.
Las Águilas se hacen muy fuertes de local. Pero tuvieron un primer tiempo adverso. En la primera salida, Argentina la tomó y trabajó el primer try. Luego de un ruck, Mare la tomó y se fue por el lado ciego. Minutos después, por un knock on intencional de Baker en un ataque concreto de Los Pumas 7s, el árbitro cobró try penal para los de celeste y blanco. Además, fue amarilla para Estados Unidos. Con el tiempo complido, en una jugada de los locales que la pierden, Sábato presionó y punteó con el pie la ovalada, la tomó en el aire y cerró la primera mitad 19 a 0.
El complemento comenzó con un try de Osadczuk. Los Pumas 7s pusieron el 26 a 0 para estirar la diferencia. Las Águilas no encontraban la vuelta y Argentina presionaba y le obstruía los espacios. Al igual que contra Francia, manejaban los tiempos y jugaban con calma. Así, buscando los espacios Marcos Moroni lo encontró y apoyó otro try, y con la conversión de Bazán Vélez, los sudamericanos estaban 33 a 0 con dos minutos por jugar. Finalmente los locales descontaron con un try, pero no alcanzó para revertir la situación.
Estados Unidos terminó en la sexta posición en el circuito internacional, un escalón encima de Argentina. Y pese a la localía, no pudo contra la cotundencia y orden de los de celeste y blanco.
Cóndores campeones del Bowl